
¿Quieres conocer a los pintores famosos de Madrid?
Nosotros somos pintores Madrid, pintores de brocha gorda, pintura decorativa e industrial
Si quieres realizar cualquier trabajo no dudes en contactar con nosotros.
Pintores famosos de Madrid
Actualmente, la capital de España es el hogar de muchas obras artísticas que, ciertamente, han dejado un precedente en la historia mundial del arte.
Asimismo, esta enorgullece y enaltece fervientemente a los artistas que han surgido en sus tierras.
Por eso, hoy haremos un breve repaso de la obra y vida de algunos pintores famosos que han formado el patrimonio artístico de Madrid a través de los siglos.
PIDE PRESUPUESTO GRATIS AQUÍ
¿Cuáles son los pintores famosos de Madrid?
A continuación os vamos a destacar los más importantes de todos los tiempos;
Pintores famosos de Madrid
Juan Gris (Cubismo)
José Victoriano González, mejor conocido como Juan Gris, nació en el seno de una acomodada familia madrileña el 23 de marzo de 1887.
Desde su infancia, mostró interés y habilidades para el dibujo.
PIDE PRESUPUESTO GRATIS AQUÍ

Y, pese a no haber iniciado sus estudios en la escuela de Bellas Artes, posteriormente sí ingresó a la Escuela de Artes y Oficios, lugar en el que nació su pasión por la ilustración gráfica.
Asimismo impulsado por sus deseos de buscar una calidad de vida mejor, decidió mudarse a París a la edad de 19 años.
Una vez allí, su amigo, Daniel Vázquez, quien se encargó de darle cobijo durante su estancia, lo llevó a los famosos talleres del Bateau Lavoir.
En este sitio, conoció a grandes artistas como Picasso y Braque, quienes lo introdujeron a la nueva tendencia: el Cubismo.
Además desde entonces, su contribución a este movimiento artístico es innegable.
Sus obras se caracterizan por la pasión y sensualidad que transmite a través del uso singular de las líneas curvas y el manejo del color.
Pintores famosos de Madrid
Asimismo, entre las que destacan la Mujer con mandolina, después de Corot y el Retrato de Jossette Gris, las cuales reposan en el Museo Centro Nacional de Arte Reina Sofía hasta la actualidad.
A la edad de 40 años, Juan Gris falleció el 11 de mayo de 1927 en Francia.
Hoy su labor continúa siendo reconocida y conmemorada con una lápida instalada en el lugar donde se encontraba su casa natal, en la Calle del Carme N°4 de Madrid.
PIDE PRESUPUESTO GRATIS AQUÍ

Diego Velázquez (Barroco)
En primer lugar Diego Rodríguez de Silva y Velázquez es considerado por muchos como uno de los pintores más famosos y talentosos, no solo de España, sino del mundo entero.
Pese a haber nacido en Sevilla, en 1599, muchas de sus obras fueron ideadas y hechas en Madrid.
PIDE PRESUPUESTO GRATIS AQUÍ

Desde muy joven dio muestras de su talento artístico, logrando ingresar al taller de Francisco Pacheco, con quien forjó una fuerte amistad maestro-discípulo con el paso de los años.
Después de haber desarrollado sus habilidades, decidió emprender un viaje a Madrid para presentarse ante el Rey Felipe IV de España, quien solía ser muy aficionado a las artes.
Pero, lamentablemente, fue rechazado y tuvo que volver a su ciudad natal.
Pintores famosos de Madrid
Sin embargo, este rechazo le sirvió como impulso para adaptar su técnica a nuevos estilos innovadores para la época, empezando su primera época: el realismo barroco.
Eventualmente, decidió emprender su segundo viaje a Madrid, pero, en esta ocasión, logró captar la atención e interés del Conde Duque de Olivares.
Asimismo este quedó tan fascinado con las habilidades de Velázquez que lo puso a cargo de realizar el próximo retrato del Rey Felipe IV.
Quien quedó tan complacido con su trabajo que lo nombró como pintor de La Corte y lo trasladó al Palacio Real, dando lugar a sus famosas obras:
Las meninas, La infanta Margarita en azul, El niño de Vallecas, El príncipe Baltasar Carlos a caballo, entre muchas otras.
PIDE PRESUPUESTO GRATIS AQUÍ

Hoy en día, se conservan aproximadamente 130 de sus pinturas resguardadas.
Aunque las más famosas y relevantes están expuestas de forma permanente en el Museo del Prado, en Madrid.
Durante los últimos años de su vida, se convirtió en noble y pintó pocos cuadros, dejando muchos inconclusos.
Finalmente, Velázquez falleció en el año 1660, en Madrid, dejando atrás las obras que, sin duda alguna, forman parte de los ejemplos más interesantes del arte barroco en el mundo.
PIDE PRESUPUESTO GRATIS AQUÍ
Eduardo Rosales Gallinas (purismo)
Eduardo Rosales nació en la Calle San Marcos N° 21 el 4 de noviembre de 1836, en Madrid.
En 1851, ingresó como estudiante de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, donde le impartieron clases sus profesores José y Federico de Madrazo, Luis Ferrant, entre otros.

Asimismo, debido al fallecimiento de sus padres y sus pocos bienes materiales, Rosales viajó a Roma, con tan solo 19 años.
Para comenzar a trabajar haciendo encargos para el hijo de su profesor, José de Madrazo, quien dirigía una colección litográfica en Tívoli.
Realizando copias de obras para su distribución en centros oficiales.
El 5 de febrero de 1856, penosamente, fue diagnosticado con tuberculosis y tuvo que lidiar con esta enfermedad por el resto de sus días.
Pintores famosos de Madrid
Sin embargo, continuó trabajando en el libro El Escorial, haciendo al menos 20 calcos.
Finalmente, en 1859, el marqués de Cervera le concedió una pensión, la cual le permitió dedicarse a sus propios trabajos.
Demostrando su potencial y formación impregnada de la tendencia neoclásica que aprendió gracias a la Real Academia de Bellas Artes.
Y a la reforma educativa que se planteó en 1844 con el objetivo de inculcar el estudio de la naturaleza.
Sin embargo, no pasó mucho tiempo para que el artista rechazara el neoclasicismo y buscó restaurar el arte y el lenguaje medieval, dando paso al nuevo movimiento artístico italiano: el purismo.
En 1862, remitió a la Exposición Nacional de Bellas Artes un cuadro donde representaba una niña italiana sentada y jugando con su gato, el cual fue muy aclamado por la crítica.
Asimismo, fue premiado con mención honorífica y su obra la adquirió la Condesa de Velle.
Otras obras relevantes son La presentación de don Juan de Austria, Doña Blanca de Navarra, Desnudo de mujer y el retrato del Violinista Pinelli.
Fue invitado a pintar para el Museo de Prado, pero rechazó la invitación debido a sus problemas de salud. El 13 de noviembre de 1873 Eduardo Rosales falleció, en Madrid.
Hoy en día, esta ciudad lleva una calle con su nombre para conmemorar su labor: Paseo del Pintor Rosales.
PIDE PRESUPUESTO GRATIS AQUÍ

PIDE PRESUPUESTO GRATIS AQUÍ
¿Dónde podemos encontrar a pintores económicos Madrid?
Pintores famosos en Madrid: 40.366848742860135, -3.6189823376070924
PIDE PRESUPUESTO GRATIS AQUÍ
Video de pintores Económicos en Madrid
¿Cuáles son nuestros servicios como pintores económicos en Madrid?

Barnizados

Epoxi

Fachadas

Garajes

Hoteles

Lacados

Microcemento

Papel decorativo

Pintura decorativa

Pintura en general

Pintura industrial

Quitar gotelé
PIDE PRESUPUESTO GRATIS AQUÍ
Visita nuestro Blog de pintores económicos en Madrid

Pintores Baratos Madrid

Pintores de comunidades

Pintores Madrid opiniones

Porcelanato liquido Madrid

Pintura Madrid

Pintor en la Comunidad de Madrid

Pintores económicos en Madrid

Microcemento en Madrid

Lacado de puertas en Madrid

Barnizados de puertas y ventanas en Madrid

Eliminación de gotelé en Madrid

¿Cómo pintar azulejos en Madrid?
PIDE PRESUPUESTO GRATIS AQUÍ